miércoles, 16 de octubre de 2013

Día 4 Comunicación Científica

En este día volvimos hacer trabajos en grupo el cual el trabajo consistia en reconocer los elementos de la comunicacion que son:
  1. Emisor: Quien envia el mensaje
  2. Mensaje: Lo que el emisor le dice al receptor
  3. Receptor: Quien recibe el menssaje
  4. Canal: Por donde se envia el mensaje
  5. Código: Conjunto de signos con los que forma el mensaje 
  6. Referente o Contexto: Lo que se envoca en el mensaje
Vimos tambien la comunicación científica o tambien llamados Textos Científicos son aquellos que pertenecen a la ciencia experimentales puras las cuales estudian las realidades físicas del mundo.
Las cualidades del Texto Científico son:
  • Claridad
  • Precisión
  • Verificabilidad
  • Objetividad
  • Universalidad
Los ejemplos más clásicos de los tectos científicos son:
  1. Informe Científico
  2. Reseña
  3. Trabajo de Documentación
  4. Monografía
  5. Tesis 


No hay comentarios:

Publicar un comentario